Spotify frente a SoundCloud: Comparación exhaustiva 2025


Reviews Count: 94268
Average Rating: 4.0
Introducción
En el streaming de música, Spotify y SoundCloud son las incorporaciones de dos puntos de vista famosos que se dirigen a auriculares y preferencias auditivas distintas.
Aunque Spotify es una empresa muy popular que obtiene cuantiosos fondos y ofrece éxitos inolvidables y únicos, SoundCloud es pionera entre las plataformas que acogen personalmente a nuevos artistas independientes, que elaboran contenidos tanto populares como únicos y generados por los usuarios.
Este artículo analiza exhaustivamente las principales disparidades y similitudes entre Spotify y SoundCloud, permitiéndote así tomar la decisión correcta en cuanto a la entrega de música en streaming que necesitas.

Calidad de sonido
Spotify
La calidad del sonido es esencial para muchos oyentes. Spotify ofrece una tasa de bits de transmisión de música de hasta 320 kbps para sus usuarios premium, que es la más adecuada para la mayoría de los oyentes. Pero Spotify sigue sin tener un nivel de audio sin pérdidas que, sin embargo, podría ser lo que los amantes de la alta fidelidad estarían buscando para obtener la mejor calidad de sonido posible.

Sound Cloud
La calidad de SoundCloud puede variar según la persona que suba la música. Mientras que las pistas de los profesionales suelen transmitirse a 128 kbps o 256 kbps, el contenido generado por los usuarios puede verse a menudo afectado por la compresión. SoundCloud Go+ (su nivel premium) permite transmitir música de alta calidad a 256 kbps, pero sigue careciendo de la experiencia de audio sin pérdidas que ofrecen algunos competidores.

Ganador: Spotify
Biblioteca musical
Spotify
Spotify es una plataforma fantástica con más de 100 millones de canciones de todos los géneros, incluyendo música convencional, artistas independientes, podcasts y audiolibros. Su biblioteca musical es superior, ya que cada pieza está meticulosamente seleccionada. De ahí que siga siendo la plataforma a la que acuden los usuarios que quieren escuchar distintos géneros musicales y obtener contenidos profesionales. Spotify es capaz de emocionar a los oyentes con su diversidad de gustos, por lo que puede ofrecer desde los éxitos de las listas de éxitos hasta los géneros más nicho.

Sound Cloud
Por otro lado, SoundCloud es el paraíso de los artistas y creadores independientes. Gracias a sus 320 millones de canciones, la biblioteca musical de SoundCloud es asombrosa y supera con creces los 80 millones de Spotify. Sin embargo, contiene una mezcla de contenidos profesionales y generados por los usuarios. Esta es la razón por la que SoundCloud es un gran lugar para descubrir artistas underground, remezclas y canciones experimentales que no se encuentran en los servicios de música convencionales con los que nunca podrías toparte.

Ganador: Sound Cloud
Interfaz de usuario
Spotify
A la gente le encanta Spotify porque está adornado con una interfaz bonita, muy bien gestionada y fácil de usar. Además, el diseño minimalista y la disposición clara de Spotify facilitan al máximo la navegación, mientras que la pantalla de inicio personalizada del usuario muestra listas de reproducción curadas, nuevos lanzamientos y recomendaciones personalizadas según sus tendencias musicales. La tecnología de descubrimiento desarrollada para Spotify permite a los usuarios conseguir nueva música y podcasts con facilidad.

Sound cloud
Sin embargo, SoundCloud parece espontáneo y centrado en la comunidad. La plataforma está diseñada para ser interactiva, desde los comentarios y reposts hasta el posicionamiento más destacado en las canciones. Aunque la plataforma es fácil de usar, el enfoque en el contenido generado por el usuario puede hacer que se sienta un poco incompleta en comparación con Spotify. Por otro lado, la interfaz de SoundCloud es perfecta para cualquiera que disfrute con el toque personal del compromiso con los artistas y/o con otros oyentes que la aprecien.

Ganador: Spotify
Precios y planes de suscripción
Spotify
Spotify cuesta 9,99 dólares al mes por su plan premium. Del mismo modo, SoundCloud Go+ tiene un precio de 9,99 al mes para usuarios individuales. Además, SoundCloud tiene una versión gratuita con funciones limitadas, entre las que destaca la ventaja de mostrar anuncios, aunque no existe la posibilidad de escuchar sin conexión. El plan familiar de Spotify cuesta 15,99 $ al mes y admite hasta seis cuentas.

Sound Cloud
Por otro lado, el plan familiar de SoundCloud cuesta 14,99 al mes o 15,99 al mes. Ambas plataformas tienen descuentos para estudiantes. Los estudiantes estadounidenses de Spotify también reciben acceso a Hulu y Showtime a través del plan para estudiantes.

Ganador: Spotify
Personalización y recomendaciones
Spotify
Spotify se ha hecho famoso por sus listas de música personalizadas como Discover Weekly y Daily Mixes. Estas listas de reproducción se actualizan con mucha frecuencia y se basan en tu historial musical, por lo que son las mejores disponibles para empezar. Los algoritmos de recomendación de Spotify son muy sofisticados y por eso son capaces de ofrecerte estas listas de reproducción. Además, la plataforma tiene una notable capacidad para familiarizar a los oyentes con géneros desconocidos o solos en un nuevo y emocionante viaje a través de la música, lo que permite que artistas de todo el mundo sean escuchados y se relacionen con otras personas que hacen clic en su música.

Sound Cloud
El sistema de recomendaciones de SoundCloud consta de funciones personalizadas, que suelen estar dirigidas a la comunidad en su conjunto y no específicamente a un individuo. SoundCloud Recommended Tracks aconseja regularmente música en función de las pistas reproducidas, los artistas, los gustos y las redes sociales que sigue el usuario. SoundCloud es especialmente conocido por ser la página de inicio de varios artistas emergentes y contenidos únicos, lo que hace que los fans escuchen ofertas menos convencionales y es, sin duda, una opción de primer orden para los amantes de la música más aventureros.

Ganador: Spotify
Características sociales
Sound Cloud
SoundCloud tiene componentes sociales integrados en la propia estructura del servicio. Es un lugar donde todo el mundo puede comentar las canciones, reenviarlas y apoyar a los artistas directamente desde la fuente a través de la plataforma. Este tipo de comunicación ayuda a los usuarios a socializar y colaborar, elevando a un nivel superior el apego de Sound Cloud por los artistas y los fans.

Spotify
Por otro lado, las listas de reproducción sociales son una función para compartir de Spotify que permite a los usuarios crear y mantener listas de reproducción con otros usuarios. En este sentido, la posibilidad de compartir listas de reproducción de Spotify, la accesibilidad para elaborar dichas listas en grupo y la posibilidad de ver las canciones de tus amigos en tiempo real son las características sociales por las que Spotify es principalmente conocido. Además, Spotify es muy compatible con los servicios de redes sociales y facilita la compartición de tus mejores canciones y listas de reproducción.

Ganador: Spotify
Diferencia entre Spotify y Sound Cloud
Característica | Spotify | SoundCloud |
---|---|---|
Biblioteca de Música | Más de 100 millones de pistas | Más de 320 millones de pistas |
Calidad de Sonido | Hasta 320 kbps | Hasta 256 kbps |
Versión Gratuita | Sí, con anuncios y saltos limitados | Sí, con anuncios y sin escucha offline |
Precio Premium | $9.99/mes | $9.99/mes |
Audio HiFi/Perdido | No disponible | No disponible |
Listas de Reproducción Personalizadas | Discover Weekly, Release Radar, Daily Mixes | Pistas recomendadas, sugerencias personalizadas según hábitos de escucha |
Podcasts y Audiolibros | Amplia biblioteca de podcasts, audiolibros limitados | Soporte limitado de podcasts, enfoque en música |
Interfaz de Usuario | Elegante, tema oscuro, diseño intuitivo | Casual, centrada en la comunidad, comentarios y reposts visibles |
Escucha Offline | Sí | Sí |
Compatibilidad con Dispositivos | Amplia gama | Amplia gama, popular entre usuarios móviles |
Funciones Sociales | Compartir listas de reproducción, listas colaborativas, actividad de amigos en tiempo real | Comentarios, reposts, interacción directa con artistas, participación comunitaria |
Plan Familiar | $15.99/mes para hasta 6 cuentas | $14.99/mes para hasta 5 cuentas |
Plan para Estudiantes | $4.99/mes | $4.99/mes |
Características Únicas | Spotify Connect, Spotify Wrapped, listas de reproducción colaborativas | Contenido generado por usuarios, remixes, interacción directa entre artistas y fans |
Público Objetivo | Oyentes mainstream, entusiastas de podcasts, usuarios casuales | Artistas emergentes, fans de música indie, amantes de remixes, usuarios orientados a la comunidad |

Música sin conexión
Spotify
Todos conocemos Spotify como el mejor servicio de streaming de música, en el que los usuarios Premium pueden descargar canciones, álbumes, listas de reproducción y podcasts para escucharlos sin conexión, con un límite de 10.000 canciones para 5 dispositivos en servicios de streaming a 320 kbps. Sólo requiere el uso de dispositivos inteligentes, como dispositivos móviles, para descargar y transmitir música, y puede utilizarse en varios tipos de dispositivos, como ordenadores de sobremesa, tabletas y teléfonos inteligentes. Por lo tanto, es versátil y fácil de usar.
Al contrario que Spotify.

Sound Cloud
SoundCloud es una plataforma de audio que ofrece la descarga de pistas y listas de reproducción a los suscriptores de SoundCloud Go+, mientras que la empresa permite una velocidad máxima de descarga de 256 kbps para su biblioteca musical. Sin embargo, está limitada a dispositivos móviles y, al mismo tiempo, no cuenta con una aplicación de escritorio. La herramienta puede utilizarse más eficazmente para comprobar la disponibilidad de conexiones en el móvil mediante el servicio de Spotify. Por otro lado, puede que la función de SoundCloud no sea tan potente como la de Spotify, pero sigue siendo más manejable para que los usuarios disfruten de ella.

Ganador: Spotify
Conclusión
Si comparamos Spotify y SoundCloud, tu elección dependerá de tus preferencias a la hora de escuchar y de lo que sea más importante para ti.
Para aquellos a los que les vuelve locos una interfaz de usuario ordenada, disfrutar de decisiones personalizadas y acceder a la amplia biblioteca de música tanto mainstream como indie, Spotify es un motor de streaming imprescindible.
Por el contrario, SoundCloud es un servicio perfecto para encontrar novedades de nuevos artistas, remezclas y contenidos generados por los usuarios, lo que lo convierte en el favorito de los aficionados a la música que adoran ir más allá de lo comúnmente conocido.
Cada plataforma tiene sus características particulares, y por eso atraen a oyentes diferentes. En el caso de Spotify, la mejor opción siempre es para quienes buscan recomendaciones de calidad y una interfaz ágil.
Mientras que en el caso de SoundCloud, su pensamiento creativo sobre nuevos talentos y formar parte de la comunidad de creadores son las razones de su elección. Por último, en un servicio de streaming de música, lo único que debe influir en la decisión es lo que más valoras.
Ganador absoluto: Spotify